Consejo de la Judicatura

Portoviejo, 06 de septiembre de 2024

Con evento académico se conmemoró los 10 años de la Justicia de Paz en Manabí

Por la conmemoración del décimo aniversario de la implementación de la Justicia de Paz en el Ecuador, en Manabí se desarrolló la jornada académica sobre Situación Jurídica, Social y Filosófica de la Justicia de Paz.

El acto fue inaugurado por el Director Provincial, Giordano Gorozabel, quien destacó el valor de esta alternativa de solución de conflictos en la historia del país. Resaltó el compromiso del Consejo de la Judicatura para acercar la justicia a los ciudadanos y para promover la convivencia pacífica.

Cristopher Delgado, docente de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), en su intervención destacó la importancia de la Justicia de Paz y mencionó que las acciones que desarrollan los jueces de paz en cada uno de sus territorios ayudan a sostener el tejido social.

Marcelo Toala, docente de la UTM, centró su intervención en la importancia de los saberes que poseen los jueces de paz y la capacidad de liderazgo que  tienen en sus comunidades.

También reconoció que el acompañamiento que el Consejo de la Judicatura le brinda a los operadores de justicia de paz y otras instituciones, en este caso la UTM, fortalecen los procesos de capacitación y por ende el servicio que brindan en sus comunidades.

Por su parte, la abogada en libre ejercicio, Anahí Gorozabel, reflexionó sobre la importancia de la implementación de la Justicia de Paz y los procesos de transformación que esta alternativa ha generado en los sitios en las que hoy se promueve la resolución de conflictos a través del diálogo.

Carlín Franco, Juez de Paz de Crucita (Portoviejo), compartió los desafíos que enfrenta al resolver conflictos de manera pacífica en su comunidad, señalando que en los 7 años que ha tenido la oportunidad de servir a través de este sistema de justicia, ha resuelto más de 400 casos en su comunidad.

La jornada, que se centró en la reflexión y celebración de este sistema, culminó con la entrega de credenciales, postales y kits de apoyos a los jueces de paz, reconociendo su dedicación, compromiso y rol fundamental que desempeñan para la solución pacífica de conflictos en las comunidades rurales y urbano marginales de la provincia.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - MANABÍ

Scroll al inicio