Portoviejo, 28 de agosto de 2024
En Manabí se fortalece la justicia de paz con la incorporación de cinco nuevos jueces

Cinco jueces de paz fueron elegidos por habitantes de varias comunidades pertenecientes a los cantones Montecristi, Portoviejo, Rocafuerte y Tosagua de la provincia de Manabí y se incorporan a las otras 50 parroquias que ya cuentan con jueces de paz.
Jeison Zambrano Maldonado, de Portoviejo; Patricio Zambrano Maldonado, de Tosagua; y Paulina Faubla Santos, de Montecristi, fueron electos el martes, 27 de agosto de 2024. Jeison y Patricio son ingenieros civiles, mientras que Paulina es abogada, aportando cada uno su experiencia profesional para contribuir al fortalecimiento de la justicia de paz en sus localidades.
Estos jueces de paz asumen la responsabilidad de mediar y resolver conflictos menores, fortaleciendo la armonía y la unión en sus comunidades. Su elección se basa en la confianza que la comunidad deposita en ellos, valorando su integridad e imparcialidad en la resolución de conflictos.
Alejandro Zambrano Maldonado, de la parroquia Riochico, de Portoviejo, señaló que la presencia de un juez de paz en su comunidad ayudará a conciliar las diferencias y las distintas problemáticas que existen en su sector de forma pacífica.
Karina Faubla Santos, jueza de paz en Montecristi, manifestó que esta es una responsabilidad que se adquiere con la comunidad a la que representa y que espera que como jueza de paz, brindar toda la ayuda que su comunidad necesita.
El pasado 16 de agosto, los jueces de paz de la provincia, participaron en una capacitación en asuntos referentes a la conciliación de conflictos, durante la jornada se realizó la elección de Miriam Paredes Holguín, de Tosagua y Colón Vera Salazar, de Rofacuerte, con la participación de representantes de las comunidades a las que ellos habitan.
Los Jueces de Paz realizan un trabajo voluntario y resuelven conflictos de linderos, cánones de arrendamientos y cobros de deudas de hasta cinco salarios básicos unificados. No intervienen en delitos de robo, hurto, ni violencia contra la mujer y la familia.
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí reafirma su compromiso con la justicia comunitaria y agradece a todos los habitantes que participaron en este proceso, demostrando una vez más que la paz y la justicia comienzan en cada rincón de nuestra provincia.