Guaranda, 26 de abril de 2024
Primera Mesa Provincial de Justicia y Género se desarrolló en Bolívar

Autoridades del sector justicia, representantes de instituciones públicas y organizaciones sociales del movimiento de mujeres que trabajan con víctimas de violencia y femicidio, participaron en la conformación de la primera Mesa Provincial de Justicia y Género, organizada por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Bolívar, este viernes 26 de abril de 2024.
Las Mesas Provinciales de Justicia y Género, tienen como objetivo la vigilancia y acompañamiento de las políticas de justicia en asuntos de violencia de género, a través de la vinculación y compromiso de todos los actores con la aplicación de las políticas implementadas.
Haraldo Romero Barboto, Director Provincial del CJ de Bolívar, lideró la Mesa y señaló la importancia de identificar nudos críticos en casos de violencia de género y femicidios para encaminarlos y determinar respuestas oportunas; estableciendo acciones y compromisos interinstitucionales que permitan reducir los niveles de violencia de género en la provincia.
Fabrizio Astudillo Solano, Presidente de la Corte Provincial de Bolívar, destacó la importancia de articular procesos conjuntos para garantizar una atención célere, que contribuya a la protección integral de los derechos y a la aplicación de protocolos de atención en casos de violencia de género.
Durante la mesa, se analizaron datos estadísticos en materia de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar en la provincia; también resultados de la implementación del Módulo Virtual Medidas de Protección, herramienta que permite precautelar la vida y la integridad de las víctimas de violencia y que forma parte del Sistema Nacional de Medidas de Protección, y estadísticas de la plataforma FemicidiosEc.
Se informó que en Bolívar se atendieron 4.463 víctimas por solicitud de medidas de protección; de ellas 922 solicitudes llegaron por Módulo Virtual y 3.721 fueron presentadas en Unidades Judiciales.
Los integrantes de la Mesa definieron acuerdos y compromisos que serán canalizados por los representantes de las instituciones, cuyo cumplimiento será evaluado y analizado en la siguiente Mesa.