Quito, 24 de julio de 2024
El Banco de Preguntas de la Prueba Teórica del Concurso para la selección de jueces y conjueces nacionales es público y cuenta con varios niveles de seguridad

Este 24 de julio de 2024, el Consejo de la Judicatura, publicó en su sitio web institucional, el Banco de Preguntas para la prueba teórica, dentro de la Fase de Oposición del Concurso para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia.
El evento se realizó en la Casa de la Cultura Judicial “Alfredo Pérez Guerrero”. Asistió el titular de la entidad, Mario Godoy, los Vocales Solanda Goyes, Yolanda Yupangui y Merck Benavides. Además, concurrieron veedores, observadores del proceso y el notario decimocuarto de Quito, Alex Barrera.
Expertos que provienen de la academia, que han ejercido como jueces de la Corte Nacional de Justicia o Corte Suprema de Justicia y que tienen una larga trayectoria profesional, elaboraron 6000 preguntas para la prueba que se desarrollará el sábado 27 de julio de 2024, y en la que cada postulante responderá 100 preguntas: 60 de especialidad, y 40 adicionales de materias generales, respectivamente.
«Este compromiso con la ética profesional nos permite garantizar que el proceso sea íntegro», señaló el Presidente Mario Godoy.
Cada uno de los 36 expertos formuló 167 interrogantes que están clasificadas en cinco materias específicas, y seis generales.
Materias específicas
- Penal
- Civil y Mercantil
- Familia
- Contencioso Administrativo
- Contencioso Tributario
Materias generales
- Derecho Constitucional
- Derechos Humanos
- Género
- Interculturalidad
- Derecho Procesal
- Argumentación Jurídica
«Las preguntas no han sido elaboradas por el Consejo de la Judicatura, sino por los expertos y eso profundiza la transparencia», señaló la Vocal Goyes.
Los expertos cargaron las preguntas en un sistema informático, encriptado, que cuenta con diversos niveles de seguridad informática, y que garantizan su inviolabilidad a lo largo del proceso. «Son preguntas técnicas, elaboradas con base jurídica», sostuvo el vocal Benavides. Mientas que la vocal Yupangui agradeció a los expertos por este trabajo.
A la prueba teórica se presentarán 70 postulantes idóneos, que superaron las etapas anteriores del proceso y accederán al Banco de Preguntas, a través de la página web www.funcionjudicial.gob.ec; haciendo uso de las credenciales y claves que les serán proporcionadas para el efecto.