Quito, 12 de enero de 2015
Resultados de las evaluaciones a jueces y juezas de la Corte Nacional de Justicia se conocerán en los próximos días
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) conocerá, este martes 13 de enero, el primer informe con los resultados de las evaluaciones cualitativas, cuantitativas, administrativas y disciplinarias realizadas por la Escuela de la Función Judicial y la Dirección de Talento Humano del CJ a los jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Estos resultados preliminares serán puestos a conocimiento de las y los evaluados, quienes podrán pedir su reconsideración. “Una reconsideración que se acepte o no se acepte cambia quién se queda y quién se va” indicó en rueda de prensa el titular de la Judicatura, Gustavo Jalkh.
Culminado este proceso, el 20 de enero se darán a conocer los resultados definitivos de las evaluaciones y los nombres de los y las juezas que serán reemplazados por los siete jueces elegidos en diciembre pasado tras superar un concurso público de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social.
La Corte Nacional de Justicia será renovada, por primera vez, conforme lo establece la Constitución de la República, que señala que este proceso debe cumplirse cada tres años y por tercios.
En esta oportunidad, cuatro hombres y tres mujeres ocuparán, desde este mes, los cargos en la CNJ. Se trata de: José Luis Terán Suárez, Ana María Crespo Santos, Luis Manaces Enríquez Villacrés, Miguel Antonio Jurado Fabara, Pablo Joaquín Tinajero Delgado, Cynthia María Guerrero Mosquera y Sylvia Ximena Sánchez Insuasti.