Quito, 18 de febrero de 2015
Consejo de la Judicatura organiza Archivo General de la Función Judicial (Con versión Kichwa)
Consultar un expediente judicial ahora es más rápido en el país. El Consejo de la Judicatura (CJ) creó el Archivo General de la Función Judicial, que permitirá atender el requerimiento de los usuarios en máximo 15 minutos.
Este archivo es parte de un proyecto nacional que contempla la creación de dependencias de este tipo en las tres regiones del Ecuador. En estos espacios se acopian los documentos pasivos de los archivos centrales. En él permanecen hasta su eliminación o transferencia al archivo histórico.
El archivo general está ubicado en Quito y en él se custodian 1’209.480 expedientes, repartidos en 96’852.000 fojas, desde el año 1700 al 2014, en las materias: Penal, Civil, Laboral, Tránsito, Comisarías de la Mujer, Expedientes Administrativos, Tribunal Contencioso Administrativo, Tribunal Distrital Fiscal y Corte Provincial (Sala Superior). Así como el Archivo Histórico de Guano (año 1700).
El Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, realizó este miércoles 18 de febrero un recorrido por esta dependencia y señaló que hasta el momento más del 63% de los archivos de la Función Judicial está organizado y custodiado de manera profesional, transparente y eficiente. Se prevé que el 100% esté ordenado hasta mediados de este año.
El secretario general del CJ, Andrés Segovia, responsable del proyecto, señaló que con esta medida, el tiempo de búsqueda de las causas en los archivos judiciales intervenidos pasó de un día a 10 o 15 minutos.
Para este proyecto, el CJ capacitó a los servidores judiciales en protocolo de manejo documental y archivístico. También estandarizó los archivos con la implementación de mobiliario adecuado y la definición de los procesos de acopio, recepción, clasificación, distribución y organización de los documentos y los espacios físicos, así como la codificación, rotulación, ubicación topográfica y digitalización de los mismos.
Para facilidad de los usuarios no solo se puede requerir un expediente en el Archivo General, al norte de Quito, sino que lo pueden hacer en dos puntos de atención. El uno está ubicado entre las calles Lizardo García y Seis de Diciembre, y el otro entre las calles Wilson y Reina Victoria. Las solicitudes también pueden realizarse a través de correo electrónico.
Sistema Informático Notarial en beneficio de los ciudadanos
En este marco, el Presidente Jalkh se refirió a la vigencia del nuevo Sistema Informático Notarial y la facturación electrónica. Señaló que al momento han sido superados algunos inconvenientes y que la gran mayoría de notarios ha expresado su entusiasmo y vocación de servicio, conscientes que deben someterse a las disposiciones de política pública.
El doctor Jalkh indicó que sin sistema informático y sin firma electrónica, hay más márgenes de discrecionalidad, lo que está reñido con la transparencia. Esto permitirá, dijo, que al ciudadano se le cobre los valores de acuerdo a la ley.
Versión kichwa
CONSEJO DE LA JUDICATURAKA FUNCIÓN JUDICIALPA ARCHIVO GENERAL NISHKATA ALLICHIN
Mamallaktapi, kunanka ashtawan uchalla Judicial pankakunata rikuy ushanchikmi. Consejo de la Judicaturaka (CJ) Archivo General de la Función Judicialta rurarka, kayka runakunata uchalla yanapankapakmi kan, 15 uchilla pachakunapi.
Kay pankakunata alchina uku archivo nishkaka proyecto nacional ruraymi kan, chashna shina Ecuadorpa kimsa shuyukunapi rurankapak munan. Kay ukukunapi archivos centralesmanta pasivos nishka pankakunata alchin. Chaypimi tiyankuna pichankakaman, mana kashpaka archivo histórico nishkaman apankakaman.
Archivo general nishkaka Quitopi kan, chaypika 1’209.480 killkashkakuna tiyan, 96’852.000 pankakunapi, 1700 watamanta 2014 watakaman, kaykunamanta: Penal, Civil, Laboral, Tránsito, Warmipa Comisarías, Expedientes Administrativos, Tribunal Contencioso Administrativo, Tribunal Distrital Fiscal Corte Provincialpash (Sala Superior). Shinallatak Archivo Histórico de Guano (1700 wata).
CJpa kamachik, Gustavo Jalkhka, 18 chillay punchata kay ukupi purirka, kunanka Función Judicialpa pankakunaka 63%manta ashtawanmi kaypi allikuta allichishka tiyakunkuna. Raymi killakaman 100% allichishka kanka, nirka.
CJpa killkak, shinallatak kay ruraypa pushak, Andrés Segoviaka, kaywanka archivos judicialespi causas nishkakunata uchalla maskana ushanchikmi, nirka. Ñawpakka shuk punchakaman tariy usharkanchik, kunanka 10 mana kashpaka 15 uchilla pachakunapi tariy ushanchikmi.
Kay ruraypakka, CJka judiciales llamkakkunaman documental archivísticomanta protocolokunamantapash yachachirka. Shinallatak kay killkashkakunata paktallami alchirka alli alchina ukukunawan, shinallatak killkashkakunata ukukunatapash hapina, chaskina, akllana, kachana, allichina ruraykatichiykunawan, shinallatak ubicación topográfica nishkawan digitalizaciónpashwan.
Kunanka runakunaka na Archivo General, chinchay Quitopilla rikuy ushankunachu, chaypak rantika puntos de atención nishka yanapay ukukunapi rikuy ushankunami. Shukka Lizardo García Seis de Diciembrepi kan, shuktakka Wilson Reina Victoriapash kan. Llikapipash yanapay nishpa killkay ushankunami.
Sistema Informático Notarial runakunata allichin
Jalkh kamachikka, kay mushuk Sistema Informático Notarialmanta parlarka, facturación electrónikamantapash. Kunanka ñami na allikunata allichishkanchik, shinallatak notario nishka runakunaka kushillami kan, política pública yuyashpa llankashunmi nishpa, kamachikka nirka.
Jalkh kamachikka, sistema informático illak, firma electrónicapash illakka ni pita na rikushpa rurankallami, shinashpaka na chuya chuyachu kanka, nirka. Kaywanka, nirka, runakunaka kamachipi nishkapishina kullkita kunka.