Quito, 20 de febrero de 2015
Ecuador presenta ante la ONU avances en materia de eliminación de violencia contra la mujer (Con versión Kichwa)
La vocal del Consejo de la Judicatura, Karina Peralta, participó el 19 de febrero en la presentación de un informe ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los avances del país, en materia de eliminación de toda forma de violencia y discriminación contra la mujer.
La vocal formó parte de la delegación ecuatoriana, que estuvo presidida por Cecilia Vaca, ministra coordinadora de Desarrollo Social; además de Gina Godoy, representante de la Función Legislativa.
La presentación del informe se realizó ante el Comité de la CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) en Ginebra, Suiza, donde los delegados ecuatorianos intercambiaron experiencias y hablaron de los resultados positivos obtenidos en cuanto a este tema.
En el encuentro se destacó la aplicación de políticas y mecanismos que garantizan el acceso de la mujer ecuatoriana a la salud, educación y justicia, resaltando la articulación que existe entre las diferentes Funciones del Estado.
También se resaltó la vigencia del Código Orgánico Integral Penal (COIP), normativa que sanciona el femicidio, la discriminación, la violencia intrafamiliar y la trata de personas, todo esto enmarcado en la nueva Constitución ecuatoriana que garantiza el respeto y cumplimiento de los derechos de las mujeres.
Versión kichwa
ECUADORKA WARMIKUNATA MILLAYKUNA RURASHKA TUKUCHINKAPAK LLAMKAYTA ONUMAN RIKUCHIRKA
Consejo de la Judicaturapa vocal, Karina Peraltaka, 19 puncha, panchi killata kay warmikunata millaykuna rurashka tukuchinkapak llamkayta Organización de las Naciones Unidasman (ONU) rikuchiypi karka.
Vocalka, shuktak pushakkunapash kaypi karka: Cecilia Vaca, ministra coordinadora de Desarrollo Social; Gina Godoy, Función Legislativamanta.
Kayka Comité de la CEDAW (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) ñawpapimi rurarka, Ginebrapi, Suizapi. Chaypi pushakkunaka ima shina llamkashkamanta parlarkakuna.
Kaypika ima shina hampiyman, yachachiyman, paktachaymanpash wamipash yaykuy ushachun llamkashkamanta parlarkakuna.
Código Orgánico Integral Penal (COIP) rurashkatapash allikachirka, kayka femicidiota, discriminaciónta, ayllupi millayta, trata de personas nishkatapash wanachin.