Quito, 08 de septiembre de 2015
Consejo de la Judicatura aclara información emitida por el presidente del Colegio de Abogados de Pichincha (con versión Kichwa)
Con el objetivo de despejar las dudas de los profesionales del Derecho respecto al periodo de abandono de una causa, regulado por el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el vocal del Consejo de la Judicatura, Néstor Arbito, envió una carta al presidente del Colegio de Abogados de Pichincha (CAP), José Alomía, con un análisis detallado del tema.
En su misiva, el vocal desmiente la información que en días pasados fue enviada por Alomía mediante correo electrónico a los afiliados al CAP y fue colocada en la página web de este gremio.
Entre otras cosas, el abogado Arbito explica que el documento suscrito por Alomía demuestra desconocimiento del contenido del COGEP y de cierta legislación ahí establecida.
Según el vocal, el primer error se refleja en la vigencia de la norma. Aclara que actualmente, solo rige el tiempo para la declaración de abandono más no sus efectos, pues estos entrarán en vigencia en mayo de 2016, cuando se cumpla un año de la promulgación del COGEP en el Registro Oficial.
Indica también que para que la declaración de abandono se dé, existen ciertas condiciones que deben cumplirse. Por ejemplo, “que todas las partes que figuran en el proceso hayan cesado en su prosecución”; “que esta cesación se mantenga durante el término de 80 días, contados desde la fecha de la última providencia recaída en alguna gestión útil para dar curso progresivo a los autos”; y que, “la cesación se dé en etapas procesales en que el impulso de las partes es indispensable”.
Añade que, a diferencia de la información difundida por el CAP, si existe algún escrito pendiente de despachar por parte del sistema de justicia, no se procederá a declarar el abandono de la causa, pues no son las partes quienes han declinado el proceso. La misma situación ocurre cuando el trámite judicial se encuentra en la etapa del dictamen de sentencia.
Néstor Arbito recordó además que es responsabilidad del CAP brindar información veraz y oportuna a los profesionales del Derecho y que es necesario que de parte de los directivos de este gremio exista una conducta más ética y responsable, sobre todo tratándose de temas referentes a este cambio procesal.
Finalmente, el vocal reiteró el compromiso de la Escuela de la Función Judicial de resolver las interrogantes de los abogados en libre ejercicio y recalcó que cualquier duda que exista, puede ser planteada vía mail a la dirección escuela.judicial@funcionjudicial.gob.ec.
Versión kichwa:
Consejo de la Judicatura ukuka, Colegio de Abogados de Pichincha ukupa pushak nishkata achikyachin
Hayñipa yachakukkunapa tapuykuna kutichinkapak, llakita shitashkamanta Código Orgánico General de Proceso (COGEP) kamachiypi nishkamanta, Néstor Arbito, Consejo dela Judicatura ukupa vocal pushakka José Alomía, Colegio de Abogados de Pichincha (CAP) ukupa pushakman shuk killkashkata kacharka, chaymanta achikyachishpa.
Killkashkapi, vocal pushakka Alomía pushak, CAP ukupa runakunaman kachaska killkashkata, chayka llullami kan, nikun. Alomía pushak killkashkaka chay CAP ukupa llikapi churarka.
Arbito vocal pushakka, Alomía pushak killkashkaka COGEP kamachiyta mana riksishkata rikuchin, nirka.
Vocal pushakka, shukniki yaykuy pachapi mana rikshishkata rikuchin. Kunanka shitashka llakikunapa pacha tiyan, chaytalla, kay kipa ima tukunkaka aymuray killapi, 2016 watapi rikuchinka, COGEP kamachiy Registro Oficial nishkapi shuk wata paktachikpi.
Shinallatak, shitashka llaki tiyachunka “tukuy llakichishkakuna llakita mana wanachiy katichun sakina kan”, shinallatak chay sakishkaka 80 punchakunakaman sakishka kana”, shinallatak “kay llakita shitashka kankapak, llakichishkakuna mana chay llakita wanachiychun tankayta sakishpami shitashkapi churanka”
CAP ukupa willayka mana pakta kanchu, paktakaypa llikapi llakimanta killkashkata mana rurashka tiyakpika mana shitashka llakipi churankachu, llakichishka runakuna mana chay rurayta sakishkamanta. Shinallatak dictamen de sentencia nishkapi chay llaki kakpika mana shitashkapi churankachu.
Néstor Arbito, vocal pushakka CAP ukumi Hayñipa yachakukkunaman alli willaykuna kuna kan, yarirka, chay ukupa pushakkunaka alli shunkuwan imatapash rurana kan, nirka. Kay mushuk kamachiymantapash alli shunkuwan shuktakkunaman willana kan, nirka.
Tukuchinkapak, vocal pushakka Escuela de la Función Judicial ukuka abogadokunapa tapuykunata kutichishunmi, nirka, paykuna tatuykunata charikpika, kay llikaman kachay ushanmi, escuela.judicial@funcionjudicial.gob.ec., ñukanchi kutichishpa yanapashunmi, nirka.
Mire la carta en el siguiente enlace: http://bit.ly/1KZ5fsq