Consejo de la Judicatura

Quito, 05 de abril de 2016

Ecuador tiene 733 defensores públicos

Desde hoy, 5 de abril, Ecuador cuenta con 733 defensores públicos de carrera. El Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, tomó juramento y posesionó oficialmente, en Quito, a un grupo de ellos. Los restantes funcionarios asumirán sus cargos el miércoles, en Cuenca y el viernes, en Guayaquil.

De esta manera, el país alcanza el promedio regional de cinco defensores públicos por cada 100 mil habitantes, lo cual fortalece el sistema y garantiza aún más, el acceso de los ciudadanos a la justicia.

Los nuevos servidores aprobaron un exigente concurso público de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social, organizado por el CJ. En él se postularon más de 3.000 abogados.

En su discurso, el doctor Jalkh destacó los valores académicos, profesionales y éticos de los defensores, quienes luego de cumplir con los requisitos y alcanzar el puntaje necesario, ingresaron a la Escuela de la Función Judicial, donde recibieron 136 horas de formación. El 85 % alcanzó notas excelentes.

Los defensores ahora tienen estabilidad y estarán sujetos a evaluación de desempeño, recordó el Presidente de la Judicatura, quien reiteró que la Defensoría Pública es un servicio gratuito dirigido, principalmente, a las personas que no pueden pagar un abogado. Esto garantiza que se cumpla el debido proceso y evita la impunidad.

El titular del CJ destacó que la transformación del sistema judicial ecuatoriano se sustenta, entre otras cosas, en normativas como el Código Orgánico General de Procesos (COGEP),  que implementa la oralidad procesal en todas las materias no penales.

También recordó que hasta 2007, Ecuador era el único país latinoamericano que no tenía defensa pública. En ese año, se creó una unidad adscrita al Ejecutivo.

Por su parte, el defensor público que obtuvo el mejor puntaje en este concurso, Mauricio Sotalín Nivela, a nombre de sus compañeros, ratificó su interés de servir a la sociedad y velar por una justicia efectiva. «Estamos conscientes de que no será fácil, pero seguros de que será en beneficio de los más humildes del Ecuador. Nuestra gratificación será siempre el deber cumplido», manifestó.

Para la distribución de los defensores públicos en territorio nacional, se consideraron las necesidades de cada provincia y sus respectivos cantones.

Distribución de los defensores públicos a nivel provincial:

Provincia

N° de Defensores Públicos

Azuay

28

Bolívar

15

Cañar

11

Carchi

11

Chimborazo

14

Cotopaxi

19

El Oro

22

Esmeraldas

19

Galápagos

2

Guayas

193

Imbabura

18

Loja

19

Los Ríos

29

Manabí

35

Morona Santiago

7

Napo

6

Orellana

6

Pastaza

6

Pichincha

220

Santa Elena

9

Santo Domingo de los Tsáchilas

15

Sucumbíos

9

Tungurahua

15

Zamora Chinchipe

5

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN



Regresar a Noticias



Ir al Inicio

Scroll al inicio