Quito, 18 de abril de 2016
Consejo de la Judicatura garantiza servicios judiciales en zonas afectadas por terremoto
La atención en la mayoría de unidades judiciales del país es normal y el Consejo de la Judicatura (CJ) trabaja para habilitar el servicio en los cantones afectados por el terremoto ocurrido en Ecuador, el sábado pasado.
Tras una inspección realizada por equipos técnicos del CJ en cada una de las jurisdicciones, se determina que hay novedades en: Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi, en las cuales se puso en marcha un plan de contingencia que incluye la asignación emergente de 500 mil dólares.
Estos recursos servirán para ejecutar acciones logísticas y administrativas que permitan retomar la atención a la ciudadanía en el menor tiempo posible.
Así lo informó el Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, quien expresó su sentimiento de pesar y solidaridad con las familias de quienes fallecieron a consecuencia del sismo. “En nombre del Consejo de la Judicatura y de la Función Judicial nuestra condolencia a todos los ecuatorianos que sufren pérdidas de familiares y amigos, particularmente a algunos funcionarios judiciales afectados también en su integridad física por esta catástrofe”.
También indicó que las acciones implementadas en las dependencias judiciales que no están operativas, tienen por objetivo garantizar la seguridad jurídica en el país.
En ese marco, explicó que el servicio judicial ha sido suspendido en determinados cantones en lo que respecta a las materias civiles.
Esto implica que en este tipo de causas, los tiempos procesales también se suspenden y se retomarán una vez rehabilitado el servicio. “Si una persona tiene, por ejemplo, tres días para presentar un recurso y si en ese tiempo no hay servicio judicial, entonces no se cuentan esos días, así lo establece el artículo 310 del Código de Procedimiento Civil dando, de esta manera, seguridad jurídica a las personas que tienen sus trámites pendientes”, afirmó el doctor Jalkh.
En cuanto a materia penal, aclaró que la atención continúa y los tiempos procesales no se alteran.
Sobre los archivos físicos que podrían presentar daños, recordó que la Función Judicial cuenta con los respectivos respaldos informáticos.
MANABÍ
El titular de la Judicatura informó que en el caso de Manabí, dadas las circunstancias generales de la provincia, el servicio judicial está suspendido en el área civil.
En materia penal en cambio, el servicio está activo y las unidades de Flagrancia de Manta y Portoviejo procesan los delitos con la ayuda de la Policía.
En lo que respecta a Pedernales, el CJ trabaja para que los juicios correspondientes a ese cantón sean despachados, en los próximos días, en la Unidad Judicial de El Carmen.
GUAYAS
En Guayas, la atención en la Unidad de Flagrancia ubicada en el UVC Cuartel Modelo de Guayaquil está suspendida por daños en la infraestructura.
Las causas que se atendían ahí, ahora se conocen en la Unidad Judicial Penal Norte 2, que funciona en el centro comercial Albán Borja (km 2.5 de la avenida Carlos Julio Arosemena).
De la misma forma, los servicios de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, ubicada en el edifico VIHCAR, se trasladaron a la torre 10 del Complejo Judicial Guayaquil Norte (Km. 8.5 vía a Daule, sector Florida).
En ambas dependencias, se atenderán todas las diligencias hasta que se superen los daños.
LOS RÍOS
La Unidad Judicial Multicompetente de Vinces también registra daños y para evitar riesgos, se dispuso que los procesos correspondientes sean atendidos en la Unidad Judicial de Puebloviejo.
ESMERALDAS
La Unidad Multicompetente de Muisne tiene serias afectaciones, la atención está suspendida y los casos serán atendidos en la Unidad Judicial de Atacames.
De igual forma, la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas no está operativa.
COTOPAXI
El Edificio Judicial Multicompetente del cantón La Maná, en Cotopaxi, está afectado, por lo que los servicios se trasladaron al cantón Valencia, provincia de Los Ríos.