Quito, 29 de octubre de 2016
La carrera judicial y la mediación serán impulsadas en las aulas de la pontificia Universidad Católica del Ecuador
El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para generar proyectos y programas educativos conjuntos.
El acuerdo entre las instituciones se realizó en la ciudad de Quito, en las instalaciones de la Universidad Católica y fue suscrito por el Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, y por el rector de la PUCE, Fernando Ponce León
El objetivo del convenio es establecer el marco de colaboración entre las dos instituciones, con el fin de generar programas y proyectos en el ámbito social, educativo y de investigación.
Según el doctor Jalkh, el convenio permitirá entre otras cosas, que los estudiantes de Derecho de la PUCE realicen visitas programadas a las audiencias judiciales como parte de su formación profesional. De igual forma, durante los procesos académicos, se motivará a los futuros profesionales a interesarse por la carrera judicial.
El acuerdo también contempla la promoción de la mediación como uno de los recursos más importantes para la solución pacífica de conflictos y como una vía para descongestionar la carga procesal existente en el país. “Para cambiar la sociedad se debe impulsar la mediación y el aval académico de la PUCE nos ayudará a alcanzar esta meta”, afirmó el presidente del CJ.
El Convenio Marco tendrá un plazo de ejecución de dos años que podrá renovarse automáticamente, siempre que exista acuerdo entre las partes.