Quito, 11 de diciembre de 2020
Postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia rendirán prueba teórica este sábado 12 de diciembre de 2020
La prueba teórica de la Fase de Oposición del Concurso para la selección de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se realizará este sábado 12 de diciembre de 2020.
Conforme al Reglamento del Concurso, aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ), mediante resolución No 055-2020, esta evaluación busca valorar el nivel de conocimientos técnicos que poseen las y los postulantes e indispensables para ejercer el cargo de jueza o juez de la CNJ.
Este proceso se llevará a cabo simultáneamente en el Complejo Judicial Norte de la ciudad y en el Edificio Matriz del CJ en Quito, tal como fue determinado en el sorteo realizado el 4 de diciembre, con la participación de las y los veedores ciudadanos que vigilan el proceso.
La prueba teórica tendrá 100 preguntas (60 de especialidad y 40 en materia general) y durará dos horas.
Cada prueba será única para cada aspirante y contendrá preguntas objetivas con opción de respuesta múltiple (4). Solo una será la correcta.
Las preguntas serán asignadas del banco general, de forma automática y aleatoria, a través de la plataforma tecnológica diseñada por la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del CJ.
Una vez concluida la evaluación, cada postulante recibirá inmediatamente sus resultados impresos.
Es importante subrayar, que el sistema desplegará las opciones de preguntas y de respuestas de forma aleatoria. Concretamente, para una misma pregunta el orden de la respuesta cambiará de un postulante a otro. Por ejemplo, la respuesta A para un candidato podrá ser la respuesta C para otro, y así sucesivamente.
Cabe mencionar que los bancos de preguntas, con sus respectivas respuestas y fundamentación, fueron elaborados y cargados en el sistema por el Comité Especializado de Catedráticos, integrado por juristas de reconocida trayectoria y expertos en cada de una de las materias de las salas de la CNJ, así como en Derecho Constitucional, Derecho Procesal y Derechos Humanos.
Además, todas las preguntas fueron encriptadas desde el inicio de su elaboración hasta su publicación el martes 8 de diciembre de 2020 en el micrositio habilitado para el Concurso en la web institucional www.funcionjudicial.gob.ec. Ningún particular, ni servidor del Consejo de la Judicatura tuvo acceso a los bancos de preguntas, todo el contenido es el resultado fiel y transparente del trabajo de los Catedráticos.