Consejo de la Judicatura

Quito, 30 de diciembre de 2020

Postulantes concluyeron prueba práctica en Concurso Público para la selección de las y los jueces de la Corte Nacional de Justicia

El Concurso para la selección de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) continúa de acuerdo con el cronograma referencial previsto.

El martes 29 de diciembre de 2020, concluyó la aplicación de la prueba práctica de la Fase de Oposición en la que participaron 23 postulantes. Ellos realizaron la prueba de manera presencial, en salas individuales y de acuerdo con el horario establecido.

La evaluación se efectuó en el Complejo Judicial Norte, en la capital ecuatoriana. El notario suplente Décimo del cantón Quito, Héctor Rangel, certificó el desarrollo de este proceso que contó con la observación de Washington Barragán (coordinador), Julia Morán, Rafael Villamar, Darío Paladines, Carlos González y Fanny Quinapallo, miembros de la Veeduría Ciudadana que vigila el Concurso.

Los dos casos que debieron resolver los postulantes, fueron seleccionados de forma automática y aleatoria, por el sistema informático del Concurso.

Los postulantes tuvieron 30 minutos para el análisis y un tiempo similar adicional para la sustentación de cada uno de los casos ante el Comité Especializado de Profesionales, integrado por juristas de destacada trayectoria y probidad ética en el ámbito jurisdiccional y la docencia universitaria.

Al concluir la evaluación, los postulantes recibieron de forma impresa los resultados obtenidos.

A las 20:30, el Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela de la Función Judicial, entregó una copia de las notas obtenidas por las y los postulantes a los miembros de Veeduría Ciudadana.

El Reglamento que rige este Concurso, aprobado por el Pleno del CJ, mediante resolución 055-2020, indica que una vez concluida esta evaluación, la Dirección Nacional de Talento Humano elaborará el informe de desarrollo de la subfase de prueba práctica para conocimiento y aprobación de la Dirección General del Consejo de la Judicatura.

La Dirección Nacional de Talento Humano se encargará de notificar el informe a cada uno de los postulantes, a través de sus cuentas de correo electrónico.

Las y los postulantes contarán con el término de tres (3) días para presentar sus solicitudes de recalificación ante el Tribunal de Recalificación que les corresponda, en función de la especialidad a la que aplicaron.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio