Consejo de la Judicatura

Quito, 22 de marzo de 2021

Presidentas del Consejo de la Judicatura de Ecuador y del Poder Judicial del Perú fortalecen los lazos de cooperación técnica

La Presidenta del Poder Judicial y la Corte Suprema de Justicia de Perú, magistrada Elvia Barrios Alvarado, y la Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador, doctora María del Carmen Maldonado, mantuvieron, este 22 de marzo de 2021, una reunión de trabajo.

El CJ organizó este encuentro virtual, con el objetivo de expresar su felicitación y reconocimiento a la doctora Elvia Barrios, quien fue nombrada el 4 de enero 2021, por un período de dos años, y es la primera mujer en ocupar tan alta función en el Poder Judicial de Perú.

Los Poderes Judiciales de Ecuador y Perú comparten varios desafíos en torno a temas como: la automatización del sistema justicia, la lucha contra la corrupción, la prevención y erradicación de la violencia de género, así como el combate al delito de trata.

En este sentido, la reunión también tuvo el propósito de fortalecer los lazos de cooperación técnica y analizar acciones orientadas al fortalecimiento de los poderes judiciales de los dos países en materia de trata de personas.

La Presidenta del CJ destacó el trabajo coordinado que desarrollan los dos países y una muestra de ello es el Protocolo de Colaboración entre los Sistemas Judiciales de Ecuador y Perú para la Investigación y Judicialización del Delito de Trata, que se presentó en el 2020. Indicó que este instrumento es resultado de los encuentros binacionales entre los dos países.

También ratificó la predisposición del CJ para implementar el mencionado protocolo y trabajar de manera conjunta, en el marco del cuarto eje de gestión Fortalecimiento de los mecanismos de investigación y sanción en casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, la Presidenta del CJ explicó que a futuro nuestro país podría intercambiar su experiencia de buenas prácticas en materia de flagrancia, mientras que Perú podría hacerlo en el tema de justicia juvenil restaurativa.

La magistrada Elvia Barrios señaló que la Presidenta del CJ de Ecuador es una aliada estratégica para fortalecer la capacidad de los operadores de justicia en el combate a la trata de personas. “En el plan estratégico que tenemos como país está el de reforzar estos mecanismos de cooperación para enfrentar a la trata de personas ya que nuestros países, por la cuestión limítrofe, tiene muchos caminos para la explotación de las personas”, señaló.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio