Consejo de la Judicatura

Quito, 19 de noviembre de 2021

Consejo de la Judicatura entregó observaciones al Proyecto del Código Orgánico de Protección Integral a niñas, niños y adolescentes

Este 19 de noviembre de 2021, la Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), María del Carmen Maldonado, entregó a la Asamblea Nacional los aportes y observaciones para el segundo debate del proyecto de Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna), en el marco de la celebración del Día Mundial del Niño.

El documento con las observaciones fue entregado a la Presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, y a los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

La propuesta aborda 13 temas trascendentales para la niñez y adolescencia, entre ellos: adopciones, protección económica, protección contra formas de explotación, sistema de mediación y justicia especializada.

En su intervención, la Presidenta del CJ señaló que la Institución realizó un estudio pormenorizado del texto que contiene el mencionado proyecto.

Agregó que precautelar la integridad sexual, física y psicológica de niñas, niños y adolescentes es fundamental para alcanzar los objetivos de un Estado y que si no se superan problemas como la desnutrición infantil, la desescolarización, la violencia y el maltrato, no se podrá construir ni aportar a ningún objetivo de desarrollo nacional.

Explicó que del Consejo de la Judicatura, en el marco de sus atribuciones y competencias, ha enfocado su trabajo en garantizar el interés superior de la niñez en los procesos judiciales. Indicó que se realizaron 11 mesas de trabajo provinciales en las que participaron, entre otros, juezas y jueces especializados en materia de Familia, mujer, niñez y adolescencia.

Por su parte la Presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori agradeció los aportes realizados por el CJ, y recordó que esta ley es trascendental para construir una sociedad que permita a niñas, niños y adolescentes vivir en armonía.

Desde el Consejo de la Judicatura y cumpliendo el cuarto eje de gestión institucional, se continuará con el trabajo articulado para la implementación de políticas y mecanismos de investigación y sanción de todo tipo de violencia.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio