Consejo de la Judicatura

Quito, 19 de noviembre de 2021

Presidenta del Consejo de la Judicatura participó en reunión constitutiva de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ)

La Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), María del Carmen Maldonado, participó en la reunión constitutiva de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ), de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).

El encuentro se desarrolló de manera virtual, este 19 de noviembre de 2021, con la presencia de autoridades, magistradas y magistrados de los Poderes Judiciales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Paraguay, Portugal, República Dominicana y Uruguay, que integran la CIEJ. El objetivo fue conocer el trabajo desarrollado por la Comisión y definir el plan de acción para el período 2021-2023.

En este marco, la Presidenta Maldonado expuso las acciones de la institución en materia de ética judicial y destacó que, desde mayo de 2020, el Consejo de la Judicatura es parte de la Red Mundial de Integridad Judicial, en calidad de sede de formación. También resaltó el trabajo con organizaciones de la sociedad civil y el convenio interinstitucional firmado con la Comisión Nacional Anticorrupción.

En virtud de la amplia experiencia y el trabajo desarrollado a favor de la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Comisión encargó a la Presidenta del CJ de Ecuador la elaboración de un dictamen sobre la perspectiva de género en el ejercicio ético de la Función Judicial.

El 22 de octubre de 2021, en el marco de la Asamblea Plenaria de la XX Edición de la CJI, realizada en la ciudad de Panamá, la doctora María del Carmen Maldonado, fue elegida como integrante de la CIEJ para el período 2021-2023, entre los candidatos de los 23 países miembros de la Cumbre.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio