Consejo de la Judicatura

Quito, 31 de enero de 2022

El Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela de la Función Judicial, realizó 713 cursos de capacitación y programas de formación continua para la comunidad jurídica del país

875.048 participaciones de jueces, fiscales, defensores públicos, abogados, estudiantes de Derecho, entre otros, cursaron los procesos de preparación académica, organizados por el CJ.

Para el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) es una prioridad el desarrollo permanente de procesos de capacitación y programas de formación para la comunidad jurídica, con el objetivo de avanzar hacia la excelencia en el servicio público de justicia.

En este sentido, la Escuela de la Función Judicial (EFJ) realizó desde febrero de 2019 hasta diciembre de 2021, un total de 713 cursos de capacitación y programas de formación contínua con 124.438 participantes, quienes generaron 875.048 participaciones a nivel nacional.

Esta oferta académica estuvo dirigida a jueces, fiscales, defensores públicos, entre otros servidores judiciales; abogados en libre ejercicio y estudiantes de Derecho; la misma que se cumplió bajo las modalidades virtual, presencial y semipresencial.

Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, el CJ mantuvo estos procesos de formación y capacitación con el soporte de medios tecnológicos. Desde marzo de 2020, cuando se declaró esta crisis, hasta diciembre de 2021, se realizaron 251 videoconversatorios.

De igual forma, en coordinación con las Direcciones Provinciales del CJ, se desarrollaron alrededor de 389 videoconversatorios jurídicos.

Esta gestión del CJ se cumple en el marco de su eje de trabajo, Fortalecimiento institucional, uno de cuyos pilares es la capacitación.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio