Consejo de la Judicatura

Quito, 21 de junio de 2023

El Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó el uso prioritario de los medios telemáticos para las notificaciones judiciales

Las notificaciones de las actividades y actuaciones jurisdiccionales desarrolladas en todos los procesos judiciales a nivel nacional, deberán efectuarse prioritariamente, a través de los medios electrónicos y telemáticos, previstos en la ley. Así lo resolvió el Pleno del Consejo de la Judicatura, durante la sesión extraordinaria No. 078-2023.

Las y los jueces con sus equipos jurisdiccionales utilizarán con prioridad los medios telemáticos para notificar audiencias, resoluciones, providencias, sentencias, etc.; para el efecto, y en observancia de lo establecido en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos; exhortarán a defensores públicos y privados, fiscales, abogados en libre ejercicio, instituciones públicas y privadas, estudios jurídicos y consultorios gratuitos, al uso de medios electrónicos para la recepción de las notificaciones judiciales.

A su vez, las y los jueces dispondrán a las partes procesales que, en los casos que corresponda, realicen la actualización de los casilleros judiciales electrónicos o correos electrónicos consignados para la recepción de notificaciones.

Esta decisión fue adoptada como parte del proceso de modernización tecnológica que impulsa la institución y con ello, se busca precautelar la seguridad e integridad de las notificaciones judiciales, garantizar el acceso a la justicia, la celeridad y transparencia de la gestión judicial a nivel nacional.

Por parte del Consejo de la Judicatura se realizará la socialización y capacitación oportuna sobre el uso de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica, casillero judicial electrónico y firma electrónica, a fin de que las medidas adoptadas en la sesión extraordinaria No. 078-2023, puedan cumplirse de forma efectiva, por parte de los usuarios internos y externos del sistema de justicia.

La modernización tecnológica continúa en la Función Judicial y no se detendrá con el propósito de garantizar a la ciudadanía un servicio de calidad.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio