Consejo de la Judicatura

Puyo, 26 de septiembre de 2024

42 jueces de paz administraron justicia en sus comunidades en 10 años de aplicación del sistema

Desde la implementación del Sistema de Justicia de Paz en el Ecuador, en el año 2014, 42 jueces y juezas de paz brindaron el servicio comunitario en los cuatro cantones de la provincia de Pastaza.

Este 26 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pastaza llevó a cabo la develación de la galería “Rostros de Paz”, en donde están plasmadas las fotografías de las y los jueces de paz que han sido elegidos en 16 parroquias de la provincia.

“Esta justicia es ejercida por líderes comunitarios, líderes indígenas y personas de la misma comunidad que gozan de la confianza de la ciudadana y son quienes buscan el bienestar de sus vecinos. Con los jueces de paz, el Consejo de la Judicatura, ha llevado la justicia a los sectores más alejados de la provincia, rompiendo las barreras económicas y geográficas”, destacó en su intervención.

En Pastaza el primer juez de paz, Luis Alcocer fue elegido en el año 2014, en la parroquia Veracruz, actualmente 11 jueces de paz se encuentran en funciones, quienes fueron elegidos por su comunidad por un período de dos años.

Pablo Hervas, juez de paz de la parroquia Tarqui recibió un reconocimiento por brindar el  servicio a la comunidad durante ocho años consecutivos. “El juez de paz no juzga, concilia, y desde este espacio tengo la oportunidad de ser el observador de cómo las personas solucionan sus controversias sin la necesidad de confrontaciones sino a través del diálogo”, expresó.

Los usuarios que asistan al Edificio Judicial Puyo podrán apreciar la Galería “Rostros de Paz” junto a la Sala de Lectura.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio